
La empresa, junto al programa Pensión 65 y autoridades locales, impulsa Saberes Productivos para revalorar el conocimiento cultural de los adultos mayores y compartirlo con niños y jóvenes de la zona.
Las Bambas, en coordinación con el Programa Pensión 65, las municipalidades locales y en el marco del Convenio Marco N°003-2024-MIDIS, viene desarrollando la iniciativa Saberes Productivos en los distritos de Challhuahuacho y Progreso. El programa busca reconocer a los adultos mayores como portadores de valiosos conocimientos culturales y promover su transmisión a las nuevas generaciones.
La iniciativa se ha implementado junto a los usuarios de Pensión 65 de las comunidades de Ccahuapirhua y Chuicuni (Challhuahuacho), así como de Progreso, Escohorno y Cconccacca (Progreso), desarrollándose en tres etapas ya culminadas:
Participaron 133 adultos mayores, quienes compartieron conocimientos preservados a lo largo de su vida, como tejido, hilado, uso de plantas medicinales, relatos tradicionales y expresiones en quechua. Esta fase permitió identificar los saberes más representativos de cada comunidad.
En esta etapa, 137 estudiantes de instituciones educativas locales participaron en actividades donde los adultos mayores enseñaron de forma práctica sus saberes. Este intercambio fortaleció el vínculo intergeneracional e incentivó a docentes y estudiantes a incorporar estos conocimientos en su aprendizaje escolar.
Realizado en espacios públicos, este encuentro congregó a diversas comunidades:
Durante estas jornadas, los adultos mayores presentaron saberes vinculados a la medicina tradicional, tejidos, artesanías y gastronomía local, fortaleciendo la valoración pública de su aporte cultural.
Las Bambas apoyó estas actividades mediante el traslado de participantes, alimentación durante las jornadas y la entrega de premios y víveres.
En una cuarta etapa, Las Bambas contribuirá con la difusión masiva de todos estos saberes
Con estas acciones, Minera Las Bambas reafirma su compromiso con el bienestar de los adultos mayores y la preservación de la cultura local en Challhuahuacho y Progreso, trabajando de manera articulada con el Estado y las comunidades.