Las Bambas cumple veinte años de historia, en los que viene contribuyendo al desarrollo regional y nacional.
El yacimiento ubicado en Chalcobamba inicia sus operaciones y se aprueba la 4.a MEIA.La Unidad Minera Las Bambas se ubica entre los distritos de Challhuahuacho, Tambobamba y Coyllurqui, provincia de Cotabambas, y el distrito de Progreso, provincia de Grau, en la Región Apurímac, a una altitud que varía entre los 3.800 y 4.600 m.s.n.m., a aproximadamente 75 km al suroeste de la ciudad de Cusco.
Las Bambas cumple veinte años de historia, en los que viene contribuyendo al desarrollo regional y nacional.
El yacimiento ubicado en Chalcobamba inicia sus operaciones y se aprueba la 4.a MEIA.Se inician los trabajos de acondicionamiento para la operación del tajo Chalcobamba, a cargo de la empresa comunal de Huancuire (CORHUAN).
Se reduce la reserva de concentrado de cobre acumulado por los conflictos sociales.
Apurímac recibe el primer aporte por concepto de canon minero.
La producción se paraliza por cincuenta y siete días debido a una invasión de terrenos de propiedad de la empresa.
Se inicia el pago del impuesto a la renta.
Se realiza la línea base ambiental y social para la 4.ª MEIA. Los estudios han sido desarrollados en un 80 %.
Se inicia la Etapa 2 de desarrollo de la operación.
Se inicia la 4.ª MEIA.
La operación se sostiene en medio de la pandemia del COVID-19 con cero días de paralización.
Se crea el “Espacio de diálogo y cumplimiento de compromisos para el desarrollo de la provincia de Cotabambas y el distrito de Grau del departamento de Apurímac”.
Se aprueba la 3.ª MEIA.
Se inician los estudios exploratorios en la zona oeste de la concesión minera.
Se logra el primer año completo de producción comercial. La producción supera las 450.000 toneladas de cobre en concentrado. Se presenta la 3.ª Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA).
Se realiza el primer embarque de concentrado de cobre en el puerto de Matarani. Se inicia la producción comercial.
Se obtiene la primera producción de concentrado de cobre en el marco del comisionamiento. Se desarrollan las etapas de comisionamiento e incremento gradual de la producción para alcanzar el nivel de producción plena.
Se presenta la modificación del EIA para permitir el transporte de concentrado de cobre por carretera. El consorcio está compuesto por MMG Limited, Guoxin International Investment Co. Ltd. y CITIC Ltd. adquiere Las Bambas. Se concreta e inicia el reasentamiento físico de la comunidad de Fuerabamba.
Glencore se convierte en propietaria de Las Bambas en el marco de la adquisición de Xstrata. Se logra un avance del 65 % de los caminos pioneros, 40 % de la planta concentradora y 95 % del mejoramiento de la carretera.
Se desarrolla la ingeniería de caminos y componentes principales para el arranque operativo. Se inicia el mejoramiento de la carretera Las Bambas – Espinar. Se tiene comprometida más del 60 % de la inversión en construcción.
El Estado aprueba el EIA, luego de un exhaustivo proceso de participación ciudadana. Se informa el incremento del recurso mineral de Las Bambas en 10 %, equivalente a 1.710 millones de toneladas con una ley de cobre de 0,60 %.
Se realiza la audiencia pública del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) en Challhuahuacho.
Se suscribe el contrato de transferencia de titularidad con el Estado, con una inversión de USD 4.200 millones.