Comunidades de Choquecca y anexo Antio, Cconccacca, Chicñahui, Chuicuni, Palca Picosayhuas y Pumamarca.
Mejorar la producción agropecuaria y dotar a la comunidad de sistemas de riego por aspersión para la producción de pastos permanentes y anuales; promover el cercado de pastos naturales y pastos cultivados; y mejorar el ganado vacuno y ovino.
La principal actividad económica de las familias de las comunidades del área de influencia es la ganadería, pero los índices de producción resultan deficientes. Según las necesidades de cada comunidad, el proyecto consistió en las siguientes actividades:
- Implementación y ejecución de un programa de capacitación técnica agropecuaria en el manejo de recursos naturales a nivel familiar y comunal
- Implementación de sistemas de riego por aspersión a las parcelas instaladas para la producción de pastos permanentes y anuales
- Clausura de zonas de pastos naturales y cultivados mediante cercado para su conservación
- Implementación de prácticas de conservación de pastos y forrajes
- Mejora del ganado vacuno y ovino con la introducción de reproductores y el manejo de prácticas ganaderas
Aspectos específicos del proyecto en la comunidad de Cconccacca:
- Cuatro promotores pecuarios líderes gestionan el ganado y están encargados de prestar servicios básicos de primeros auxilios pecuarios, además de asistir en campañas de dosificación
- Diez hectáreas de pastos naturales cercados
- Cinco hectáreas de pastos permanentes en producción y protegidos con cerco de piedra y malla
- Mejora genética con tres reproductores de ovinos
- Organización anual de la feria agropecuaria comunal
Beneficiarios: 80 familias.
Inversión: S/. 414.456,00.
Periodo de ejecución: Desco: 2006 - 2008; Las Bambas: 2009.
Aspectos específicos del proyecto en la comunidad de Chicñahui:
- Un establo para ganado vacuno y ovino en funcionamiento
- Diez reproductores vacunos raza Brown Swiss
- Diez reproductores ovinos raza Corriedale
- Cinco hectáreas de pastos permanentes con sistema de riego por aspersión
- Doce hectáreas de pastos anuales de avena forrajera cercadas con malla ganadera
- Tres promotores pecuarios líderes quienes gestionan el módulo ganadero y están encargados de prestar servicios básicos de primeros auxilios pecuarios, además de asistir en campañas de dosificación
- Cien hectáreas de pastos naturales cercadas con malla ganadera para el manejo de pastos
Beneficiarios: 38 familias.
Inversión: S/. 549.335,63.
Periodo de ejecución: Desco: 2006-2008; Las Bambas: 2009.
Aspectos específicos del proyecto en la comunidad de Chuicuni:
- Tres reproductores ovinos raza Corriedale
- Cinco hectáreas de pastos anuales y permanentes con sistema de riego por aspersión
- Tres promotores pecuarios líderes gestionan su hato ganadero y están encargados de prestar servicios básicos de primeros auxilios pecuarios, además de asistir en campañas de dosificación
Beneficiarios: 60 familias.
Inversión: S/. 594.414,00.
Periodo de ejecución: Desco: 2006-2008; Las Bambas: 2009.
Aspectos específicos del proyecto en la comunidad de Palca Picosayhuas:
- Un establo para ganado vacuno y ovino en funcionamiento
- Diez reproductores vacunos raza Brown Swiss
- Diez reproductores ovinos raza Corriedale
- Cinco hectáreas de pastos permanentes y naturales cercados con malla ganadera
- Tres promotores pecuarios líderes gestionan el módulo ganadero y están encargados de prestar servicios básicos de primeros auxilios pecuarios, además de asistir en campañas de dosificación
Beneficiarios: 60 familias.
Inversión: S/. 713.723,07.
Periodo de ejecución: Desco: 2006 - 2008; Las Bambas: 2009.
Aspectos específicos del proyecto en la comunidad de Pumamarca:
- Instalación y producción en siete hectáreas de pastos permanentes
- Construcción de un sistema de riego por aspersión para 25 hectáreas
- Conservación de forrajes en heno y ensilado en forma anual, para garantizar la alimentación de los ganados
- Construcción e implementación de un establo para ganado vacuno con un ambiente para la transformación de lácteos
- Implementación de un programa de capacitación a tres promotores pecuarios e integrantes del comité ganadero comunal, los cuales son responsables directos de la gestión de esta unidad ganadera
- Los promotores pecuarios líderes gestionan el módulo ganadero y están encargados de prestar servicios básicos de primeros auxilios pecuarios, además de asistir en campañas de dosificación y manejar 40 hectáreas de pastos cercados con malla ganadera
- Implementación de un módulo ganadero con 16 reproductores vacunos raza Brown Swiss
Beneficiarios: 150 familias
Inversión: S/. 1.182.652,20.
Período de ejecución: Desco: 2006 - 2008; Las Bambas: 2009.
Aspectos específicos del proyecto en la comunidad de Choquecca y anexo Antio:
- Tres promotores pecuarios líderes gestionan el ganado y están encargados de prestar servicios básicos de primeros auxilios pecuarios, además de asistir en campañas de dosificación
- Diez hectáreas de pastos naturales cercados
- Tres hectáreas de pastos permanentes en producción y protegidos con cerco de malla ganadera
- Mejora genética con tres reproductores de ovinos
- Organización anual de la feria agropecuaria comunal
Beneficiarios: 35 familias.
Inversión: S/. 515.069,00.
Periodo de ejecución: Desco: 2007 - 2008; Las Bambas: 2009.