41 comunidades de Cotabambas y 8 de Grau.
Mejorar la capacidad productiva de los recursos naturales de los campesinos y propiciar su manejo sostenido, a través de innovaciones tecnológicas, fortalecimiento de la gestión, organización e identidad cultural.
Para ello se busca mejorar la base productiva agropecuaria; fortalecer las capacidades en educación, organización y gestión e incrementar los ingresos de las familias campesinas mediante la implementación de negocios rurales.
Se llevaron a cabo los concursos Pachamama Raymi, que promovieron la sana competencia a nivel de familias, sectores y comunidades, y el método de capacitación “de campesino a campesino”.
A un año de su ejecución, ya se ha logrado generar activos valorizados en casi cinco veces el monto de inversión (aproximadamente S/. 9 millones), que incluyen la construcción de pequeños sistemas de riego, biohuertos, letrinas, duchas ecológicas, reservorios artesanales, pequeño sistemas de cosecha de agua, parques comunales y caminos rurales realizados por ellos mismos. Actualmente, el proyecto continúa con el cofinanciamiento del Fondo Social Las Bambas.