Capacitación A Promotores De Pronoei

Beneficiarios

60 promotores

Inversión

26.560,00

Periodo de Ejecución

2012

LUGAR DONDE SE DESARROLLÓ EL PROYECTO

Provincia de Cotabambas.

OBJETIVO

  • Fortalecer las capacidades docentes para la planificación y desarrollo curricular, aplicación de estrategias metodológicas y elaboración de materiales educativos pertinentes.
  • Promover hábitos de vida saludable y prevención de enfermedades entre los docentes, a través del fomento de una alimentación nutritiva y balanceada, consumo de agua segura, cuidado del medio ambiente y estimulación temprana.

DESCRIPCIÓN

La educación inicial es una etapa fundamental en el proceso de desarrollo y formación del ser humano. Por este motivo se ha implementado un programa de capacitación, orientado a mejorar la calidad de los servicios y a fortalecer las capacidades de los promotores de salud y educación para su mejor interacción con niños y niñas menores de seis años.

De esta manera, se han desarrollado dos jornadas de capacitación con promotores del PRONOEI en los seis distritos de la provincia de Cotabambas, con el apoyo de profesionales en psicología del Centro Emergencia Mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), quienes abordaron temas de autoestima y desarrollo personal.

Asimismo, se contó con el apoyo del establecimiento de salud del distrito de Tambobamba, a través de su responsable de primeros auxilios y área infantil, quien brindó información, estrategias y pautas para una mejor atención a los niños en edad escolar e informó qué hacer frente a una emergencia y/o accidente. Los temas técnico-pedagógicos fueron abordados por una especialista de educación inicial de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL).