Comunidades de Ccasa, Minascucho, Carmen Alto y trece comunidades de la parte alta con cinco sedes en el distrito de Challhuahuacho.
Producir y plantar especies nativas y exóticas para la forestación en el ámbito del distrito de Challhuahuacho y cumplir con el compromiso adquirido en el Estudio de Impacto Ambiental de reforestar siete millones de plantones, asimismo, generar empleo local en sus comunidades para jóvenes y personas de la tercera edad, fomentar una cultura forestal y comercializarlos en el área de influencia.
Con el uso de mano de obra local, se instalaron y fortalecieron viveros forestales en diferentes comunidades. Las especies producidas en dichos viveros son nativas y exóticas (queuña y pino). A diciembre de 2014, se han forestado más de 649 ha con 713.900 plantones de especies nativas y exóticas en más de diecinueve localidades y centros educativos del área de influencia de Las Bambas.
Dichas plantaciones se realizaron con el asesoramiento técnico del Área de Medio Ambiente y mediante faenas comunales no remuneradas. La empresa contribuyó exclusivamente con el transporte de los plantones a campo definitivo y de materiales para el cercado del área que se forestaría (postes y alambre de púas).